"Para mí, una Moviola es una cosa maravillosa. Si se utiliza correctamente, puedes lograr que el tiempo corra hacia adelante o hacia atrás, rápido o despacio; puedes detenerlo y permanecer donde quieras por un segundo; puedes quitar las partes que no te gustan, mientras que las que te agradan las puedes volver a vivir una y otra vez. En cierto modo, es mejor que la vida misma."
Extracto del libro "Moviola" de Garson Kanin
La moviola es una maquina que sirve para poder organizar el orden de los fotogramas filmados, la moviola fue inventada en 1924 por Iwan Surrier y fue perfeccionada a lo largo de los años por su familia.
Un ingeniero eléctrico de origen holandés, Iwan Serrurier llegó a los EE.UU. en el cambio de siglo, intrigado por los avances técnicos que tienen lugar allí. Se instaló con su mujer en Pasadena, donde gano dinero con el boom inmobiliario, y más tarde trabajo para el ferrocarril Southern Pacific como dibujante. "Él estaba aburrido y quería hacer algo más creativo con su experiencia en ingeniería"
En 1923, Iwan fabrica cerca de 15 de estas máquinas. La idea era buena, pero difícil de vender. El principal defecto fue el precio exhorbitante. Unos 600 dolares en 1920 (aproximadamente el equivalente de 20.000 dólares de hoy). Iwan acudió a los estudios de cine, pero había poco entusiasmo. Durante 1923 y 1924, vendió sólo tres máquinas. Por último, se encontró con un editor de Douglas Fairbanks estudios que le mostró cómo las películas se estában editando en ese momento. La pelicula se observa a contraluz, se unen longitudinalmente y luego se ejecutan en la sala de proyección, este proceso se repite varias veces hasta que el corte fuera aceptable.
Se dijo que algunos cortadores podían mover la película de manera intermitente con la mano y ver una imagen en movimiento. El editor en Fairbanks pensaba que la moviola podría ser útil para la edición y podia ahorrar mucho tiempo. En 1924, Iwan vendió su máquina de edición de primera con Douglas Fairbanks estudios por 125 dolares (aproximadamente 4.500 dólares de hoy)."
Con la llegada del sonido hubo que modernizar la maquina por ello construyó las cabezas de sonido para el sonido óptico (Movietone); platos para las grabaciones del disco (Vitaphone), los espectadores de 16 mm, 35 mm, y los primeros 65m y 70 mm de las películas, un proyector, sincronizadores, rebobinadoras, lectores de sonido, y, en 1938, las máquinas de vista previa . La moviola es una maquina indispensable a la hora de finalizar una pelicula, fue un invento que revolucionó el cine y la manera de entenderlo.
